- Pastorear el viento, domar el agua, labrar el fuegoPara conocer Lanzarote es preciso agacharse, ponerse a ras de suelo. El color y la textura de cada porción de territorio cultivado (jable, enarenado, hoyo, gavia) nos da información sobre nuestras posibilidades y limitaciones.. Esto lo aprendí gracias a la SAT El Jable, una cooperativa agrícola integrada por personas que practican la agroecología, esto es:Sigue leyendo «Pastorear el viento, domar el agua, labrar el fuego»
- Se nos hizo tarde muy prontoHola, mi caballero. Lo conseguiste. Te fuiste el primero. Sin avisar, parco en trámites, cero formalidades. Qué poquito fundamento.
- Viaje a… ‘Le déjeuner des canotiers’Renoir inaugura una serie de viajes a bordo de obras de arte. Una estrategia para saciar el hambre de piel y trotamundismo que nos ha quitado la pandemia.
- Cuatro razones para que Lanzarote siga en el nivel 4 de alerta sanitariaCumplimos un año de pandemia y Lanzarote sigue arrastrando las consecuencias de haber celebrado la Navidad como si la Covid-19 hubiera desaparecido conforme llegaba el turrón a los supermercados. Y no. El Ministerio de Sanidad ha establecido ocho indicadores para valorar el nivel de riesgo de contagio y Lanzarote tiene cuatro en nivel de riesgoSigue leyendo «Cuatro razones para que Lanzarote siga en el nivel 4 de alerta sanitaria»
- Aquí no sobra nadie«Migrar no puede ser una cuestión de vida o muerte». Lo dice con conocimiento de causa la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR). Hemos migrado, migramos y migraremos. El naufragio de ayer en Órzola (Lanzarote) fue una tragedia evitable. Las muertes en la frontera sur de Europa y en el Mediterráneo también lo son.Sigue leyendo «Aquí no sobra nadie»
- #Micro2020: el plástico no es el villanoLa gente de Lanzarote tiene una profunda conexión con el mar. Charcos, mareas, zafras, jacas, burgaos, barquillas, aparejos, besos… El océano es una despensa, un amigo y un patio de recreo, así que duele mucho verlo convertido en un vertedero. La contaminación plástica es uno de los problemas ambientales que más movilizan a la ciudadanía,Sigue leyendo «#Micro2020: el plástico no es el villano»
Sigue mi blog
¿Quieres recibir mis historias en tu bandeja de entrada?